¿DÓNDE ESTARÁ EL ESPERANTO EN EL FUTURO? 🟩


El esperanto es una lengua auxiliar creada para usarse en ocasiones donde dos personas no tuvieran una lengua en común. Su objetivo principal no es convertirse en la lengua oficial del mundo, aunque eso dependerá de los hablantes, si no en ser usada en segundo plano. Por eso, viendo como se usa el esperanto hoy en día, voy a intuir como se usará en un futuro no muy lejano.


Antiguamente, antes del internet, el esperanto tenía el defecto de poder despopularizarse por culpa de la poca fluidez de informativa acerca del asunto, pero ahora, gracias a las redes sociales, mucha gente puede descubrir de que trata e interesarse, haciendo así que este pequeño nicho se haga más grande con el tiempo.



Hoy en día, la utilidad de este idioma es bajo, ya que cuando más gente lo hable, más útil se convertirá. De todas formas, yo lo sigo recomendando porque se aprende mucho acerca del funcionamiento de los idiomas. Sea como sea, si la gente sigue haciendo contenido hablando de y en esperanto, llegará un punto en el que se romperá la barrera del nicho y se empezará a conocer con gente inicialmente desinteresada en el tema.


¿Vale la pena luchar por algo que ya tenemos? 

Como todo el mundo sabe, el inglés ya cumple la misión principal del esperanto, por eso yo creo que "luchar" para conseguir algo que ya tenemos no tiene sentido. Por hay que ser más claros.

Si tuviéramos el poder de substituir el esperanto por el inglés, obtendríamos como ventajas una mayor facilidad en el aprendizaje del idioma y solo por esto ya no sería "luchar" por algo que ya tenemos, porque las características de ambas lenguas son distintas.



Creo que llegará un punto donde el esperanto se hará más popular y llegará a ser usado por gran parte del mundo, porque aunque ahora lo hablen cuatro gatos, eventualmente le empezará a interesar a un número considerable de personas. Cuando llegue ese momento, se empezará a usar masivamente en trámites, carteles, anuncios, películas, etc. Eso sí, no creo que este momento esté al caer, lo más probable es que suceda, pero todavía queda mucho para ello. 


Para finalizar me gustaría lanzar un par de preguntas... ¿Qué opinas tú de todo esto? ¿Crees que es realista lo que he comentado? ¿Cuándo crees que sucederá? Muchas gracias por haber leído este artículo y nos vemos en un próximo con más y mejor.



1 comentario:

  1. Hace años en un coloquio del programa PARA TODOS LA 2 , uno de los intervinientes Joan Catalá dío la clave. Democratizar la comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=JgNgVsKHVkY

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.