COMPARANDO EL NEOLATÍN CON EL ESPERANTO Y INTERLINGUA


¿Que es el Neolatín?


El Neolatín es un idioma planificado creado en el 2006 por el filólogo Valenciano Jordi Cassany Bates con intención de unificar las lenguas romances. [Como un Latín 2.0]


Al contrario del Esperanto y Interlingua, no busca ser la lengua mundial


Lenguas romances: 

Las principales son el español, francés, portugués, italiano, rumano y catalán, pero hay más de 20 descubiertas. 


[950 millones de hablantes de lenguas romances segun un recuento en el 2010]


Si os interesa el NeoLatino os recomiendo un canal de YouTube llamado Julio Toro, ahora hace tiempo que no sube vídeos, pero tiene bastantes clases de Neolatino que os pueden gustar. También le ha dedicado vídeos al Interlingua i al Esperanto, pero no son su objetivo principal.


Esperanto


Basado, principalmente, en las lenguas romances, germánicas y eslavas. 


Lenguas romances: 

Las principales son, el español, francés, portugués, italiano, rumano y catalán, pero hay más de 20 descubiertas. 


Con más de 950 millones de hablantes en 2010.


Lenguas germánicas: 

Compuesto por el Inglés, escocés, alemán, sueco, islandés, danés, neerlandés, afrikáans, noruego, limburgués, luxemburgués, frisón, feroés y el yidis, principalmente.


Entre 560 - 620 millones en un recuento hecho en el 2020.


Lenguas eslavas: 


Ruso, Polaco, Ucraniano, Checho, Serbio, Bulgaro, Croata, Bileorruso, Eslovaco, Bosnio, Esloveno, Acedonio, Silesio, Montenegrino, Moravo, Casubio, Sorabo. 


Con más de 390 millones de hablantes.


[El Esperanto cuenta con un total de 1.960.000.000 billón de personas familiarizadas con las lenguas romances, germánicas y eslavas, individuos que pueden llegarse a sentir más comodos que otros en el momento de aprender el idioma]


Interlingua


Basdao en lenguas romances, el alemán y ruso. Su gamatica es muy similar a la inglesa ya que se inspiró en ella.


[Con 950 millones hablantes romanicos, 130 millones alemanes y 300 millones de rusos, se planta con un total de 1.380.000 billón de personas familiarizadas con los idiomas anteriormente nombrados]


Conclusión:

Para concluir podramos decir que el esperanto es el que, a primera vista, es el que se adapta a una mayor cantidad de personas que el interlingua i el neolatín, pero para saberlo a la perfección tendriamos que hacer un analisis más extenso para encontrar el origen de cada palabra usada en cada idioma, cosa que encuentro algo ineficiente. ¿Que piensas tu de todo esto?

Esperanto: [Total: 1.960.000.000]

Interlingua: [Total: 1.380.000.000]

Neolatín: [Total: 950.000.000]


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.